Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7730
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNoblecilla Olaya, Ana Jacqueline-
dc.contributor.authorVega Cocha, Diana Paola-
dc.date.accessioned2025-05-02T00:35:37Z-
dc.date.available2025-05-02T00:35:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7730-
dc.description.abstractLa investigación aborda el tema de la práctica deliberada como metodología del aprendizaje para el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de nivelación universitaria, enfocándose en la expresión oral y escrita. Fundamentada en teorías y doctrinas, la práctica deliberada se presenta como un proceso estructurado que prioriza la retroalimentación, la repetición consciente y el esfuerzo enfocado para mejorar habilidades específicas. Por lo tanto, la investigación tiene como objetivo describir la práctica deliberada en el desarrollo de competencias comunicativas relacionadas con la expresión oral y escrita en los estudiantes de Nivelación de la Carrera de Sociología. Para esto, la investigación está basada en un enfoque sociocrítico y métodos cualitativos, que identificaron las barreras en la expresión oral y escrita; empleando entrevistas semiestructuradas y desde el análisis de contenido y bibliográfica documental. El estudio destacó factores macro como la desigualdad educativa y la diversidad lingüística, que impactan el aprendizaje. A nivel meso, resalta las carencias en infraestructura y formación docente en Ecuador, mientras que a nivel micro, analizó las limitaciones individuales de los estudiantes de nivelación. Los resultados evidencian avances significativos, aunque persisten retos como el tiempo limitado para la práctica y el acceso insuficiente a recursos tecnológicos. La investigación concluye que la práctica deliberada puede transformar la enseñanza universitaria al fomentar competencias comunicativas esenciales para el éxito académico y profesional, proponiendo una metodología que integra retroalimentación constante, autorregulación y adaptaciones pedagógicas en un marco inclusivo y participativoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPRÁCTICA DELIBERADAes_ES
dc.subjectEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAes_ES
dc.subjectCOMPETENCIAS COMUNICATIVASes_ES
dc.titleLa práctica deliberada en la expresión oral y escrita: Implicaciones en el desarrollo de competencias Comunicativases_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0912652352es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.