
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7733
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cortez Chagray, Hernan Julian | - |
dc.contributor.author | Gómez Vera, Jessica Jeanneth | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-03T15:20:20Z | - |
dc.date.available | 2025-05-03T15:20:20Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7733 | - |
dc.description.abstract | La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta habilidades como la lectura escritura y ortografía con un impacto significativo en estudiantes con necesidades educativas especiales NEE Este estudio realiza una revisión sistemática para analizar cómo la dislexia afecta el desarrollo académico y socioemocional de estudiantes en la educación básica elemental Además busca identificar barreras estrategias pedagógicas y herramientas tecnológicas que fomenten la inclusión educativa La investigación sigue la metodología PRISMA que proporciona un marco riguroso para seleccionar y analizar literatura científica Se revisaron estudios publicados entre 2019 y 2024 en bases de datos académicas como Scopus Google Scholar Semantic scholar y Dialnet Plus Los criterios de inclusión abarcaron investigaciones sobre dislexia en estudiantes de educación básica elemental con NEE mientras que se excluyeron estudios centrados en niveles educativos superiores o con datos insuficientes Los resultados destacan barreras académicas emocionales y sociales para estudiantes con dislexia como dificultades en la lectura y escritura baja autoestima y ansiedad Las estrategias pedagógicas multisensoriales como el método OrtonGillingham y el uso de tecnologías asistivas han mostrado ser efectivas para mejorar la integración académica y social de estos estudiantes Sin embargo se identifican limitaciones como la falta de formación docente especializada y recursos pedagógicos adecuados En conclusión la dislexia impacta significativamente en los estudiantes con NEE pero puede ser mitigada mediante estrategias inclusivas tecnologías asistivas y diagnósticos tempranos Es crucial fortalecer la capacitación docente y diseñar políticas inclusivas efectivas para garantizar una educación equitativa y de calidad | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | DISLEXIA | es_ES |
dc.subject | ESTUDIANTES | es_ES |
dc.subject | NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES | es_ES |
dc.subject | BÁSICA ELEMENTAL | es_ES |
dc.title | Dislexia y su impacto en estudiantes con necesidades educativas especiales en la básica elemental | es_ES |
dc.type | masterArticles | es_ES |
dc.unemi.cedula | 1204633786 | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.unemi.typesenescyt | Artículos | es_ES |
Appears in Collections: | Maestría en Educación Inclusiva con Mención en Intervención Psicoeducativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ARTICULO GOMEZ VERA JESSICA .pdf | 1.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.