Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7744
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorLucas Moreira, Oscar Daniel-
dc.contributor.authorNoguera Molina, Betty Consuelo-
dc.contributor.authorLombano Ortega, Rosa Piedad-
dc.date.accessioned2025-05-07T18:43:37Z-
dc.date.available2025-05-07T18:43:37Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7744-
dc.description.abstractEl presente informe de investigación aborda el problema de la baja comprensión lectora en estudiantes de quinto año de Educación General Básica EGB en la Unidad Educativa Natalia Jarrín En el marco teórico se fundamenta en el enfoque constructivista fundamentado en Vygotsky y Piaget Busca diagnosticar el nivel literal inferencial y crítico de comprensión lectora Además de identificar estrategias metodológicas activas aplicadas por los docentes Utilizando un modelo metodológico mixto con herramientas como cuestionarios estandarizados para los alumnos y entrevistas semiestructuradas para los docentes donde se investiga tanto las problemáticas de los estudiantes como la implementación de las estrategias metodológicas activas Los resultados de la investigación presentan que los estudiantes tienen un desempeño positivo en comprensión literal sin embargo enfrentan serios problemas en los niveles inferencial y crítico resaltando la necesidad de ayudar a fortalecer las habilidades de análisis justificación y la organización de ideas Este informe concluye que las estrategias metodológicas activas como el trabajo en grupo la gamificación la lectura en voz alta dan como resultado avances significativos en la comprensión lectora La aplicación presenta dificultades debido a la falta de recursos además de la falta de capacitación a docentes También recalcando la importancia del involucramiento familiar en el desarrollo habitual de la lectura Para obtener resultados positivos de la comprensión lectora se pide interactuar en actividades conjuntas entre la escuela y la familia así como implantar capacitaciones y recursos que permitan fortalecer el enfoque más específico y sostenible produciendo un aprendizaje autónomo en los estudianteses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMPRENSIÓN LECTORAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVASes_ES
dc.subjectENFOQUE CONSTRUCTIVISTAes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE AUTÓNOMOes_ES
dc.titleComprensión lectora y análisis de estrategias metodológicas activas: un diagnóstico a los estudiantes de 5to año de E.G.B. de la unidad educativa Natalia Jarrin en el periodo lectivo 2024-2025es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0923345037es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Collection(s) :Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Noguera Molina Betty Consuelo.pdf1.62 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.