
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7755
Title: | Las estrategias pedagógicas y su incidencia en la mejora de la inclusión escolar de estudiantes con tea grado 1 en el nivel básica preparatoria |
Authors: | Gonzales Romero, Lourdes Maribel Zambrano Bermudéz, Andrea Dayana Zambrano Chuéz, María José |
Keywords: | TEA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INCLUSIÓN EDUCACIÓN INCLUSIVA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA |
Issue Date: | 2025 |
Abstract: | Este artículo tiene como propósito analizar las estrategias pedagógicas más efectivas para promover la inclusión escolar de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista TEA en el contexto ecuatoriano El objetivo principal de este estudio es analizar las estrategias pedagógicas más efectivas para promover la inclusión escolar de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista TEA en las aulas de educación básica preparatoria en Ecuador El diseño es descriptivo con un enfoque mixto El objetivo principal es describir las estrategias pedagógicas que implementa el profesorado para la inclusión de estudiantes con TEA grado 1 y su impacto en su participación en el aula Su enfoque es mixto en el cual se emplearán tantos métodos cuantitativos Encuestas observación directa y entrevistas para obtener una visión integral del fenómeno estudiado En la revisión realizada entre octubre y diciembre de 2024 se identificó que las estrategias pedagógicas inclusivas como el uso de apoyos visuales y adaptaciones curriculares mejoraron la participación de los estudiantes con TEA grado 1 Sin embargo la falta de recursos especializados y la necesidad de capacitación continua fueron desafíos persistentes |
URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7755 |
Appears in Collections: | Maestría en Educación Inclusiva con Mención en Intervención Psicoeducativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Zambrano Bermudéz Andrea Dayana, Zambrano Chuéz María José.pdf | 660.34 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.