Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7811
Título : Plan microcurricular basado en competencias tecnológicas, científicas e interculturales y su impacto en el interaprendizaje del movimiento planetario, orientado a estudiantes de 3ro de bachillerato técnico, sección vespertina, del colegio Carlos Cisneros en la ciudad de Riobamba, período 2024-2025
Autor : Reinoso Sánchez, Miguel Ángel
Salgado Ortiz, Gabriela Salomé
Palabras clave : INTERCULTURALIDAD
EDUCACIÓN INCLUSIVA
COMPETENCIAS CIENTÍFICAS
DIVERSIDAD CULTURAL
SABER ANCESTRAL
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este trabajo presenta el diseño e implementación de un plan micro curricular basado en competencias tecnológicas científicas e interculturales para enseñar el movimiento de los planetas a estudiantes de tercero de bachillerato técnico del Colegio Carlos Cisneros en Riobamba El objetivo fue evaluar el impacto de esta metodología integrando saberes ancestrales indígenas con conocimientos científicos modernos para fomentar un aprendizaje inclusivo y significativo Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental pretestpostest Participaron 22 estudiantes al inicio de los cuales 16 completaron el proceso Se aplicó un test diagnóstico para medir los conocimientos previos seguido de un plan de tres semanas que incluyó simuladores astronómicos cosmovisiones indígenas y actividades prácticas Al finalizar se realizó un test postest y una encuesta de satisfacción Los resultados mostraron un incremento del 34% en el nivel de conocimiento evidenciado por la diferencia de medias El coeficiente Alfa de Cronbach validó la confiabilidad de la encuesta orientada a determinar el grado de satisfacción de los estudiantes hacia el plan diseñado Aunque los estudiantes expresaron satisfacción con la metodología la prueba chi cuadrado indicó que no existe relación significativa entre satisfacción y desempeño académico Se pudo concluir que el plan micro curricular tuvo un impacto positivo en el aprendizaje y destacó la relevancia de integrar enfoques interculturales en el currículo Sin embargo la disminución en la participación subraya la importancia de estrategias para garantizar la continuidad de los estudiantes Este trabajo refuerza el valor de la diversidad cultural en la educación científica
URI : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7811
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación de Bachillerato mención en Pedagogía de las Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gabriela Salomé Salgado Ortiz.pdf1.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.