Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7955
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBravo Alvarado, Rufina Narcisa-
dc.contributor.authorGalarza Godoy, Nora Lissette-
dc.date.accessioned2025-10-27T15:27:25Z-
dc.date.available2025-10-27T15:27:25Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7955-
dc.description.abstractEn el ámbito de la educación superior el storytelling se ha posicionado como una estrategia pedagógica efectiva para fortalecer la comprensión significativa de los contenidos y fomentar la implicación emocional del estudiantado Este estudio tuvo como objetivo analizar la influencia del storytelling en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Carrera de Educación Básica Semipresencial de la Universidad Central del Ecuador La investigación adoptó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental con la aplicación de un cuestionario estructurado a una muestra intencional de 36 docentes El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y presentó altos niveles de fiabilidad Los datos se procesaron con SPSS versión 25 mediante análisis descriptivos correlacionales y regresión lineal múltipleLos hallazgos evidenciaron una valoración favorable hacia el uso del storytelling y su fuerte asociación con dimensiones del aprendizaje significativo como la retención cognitiva la autonomía y la implicación emocional Además se identificó que el nivel académico del profesorado influye significativamente en la percepción del aprendizaje mientras que otras variables no mostraron efectos relevantes Las tres hipótesis fueron aceptadas lo que respalda el impacto positivo del enfoque narrativo en la calidad del aprendizaje en contextos semipresenciales Se concluye que el storytelling representa una herramienta didáctica eficaz en la formación docente Se sugiere ampliar la investigación hacia otras poblaciones y aplicar diseños longitudinales para evaluar efectos sostenidos en el tiempoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectMÉTODOS DE ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectFORMACIÓN DEL PROFESORADOes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCATIVAes_ES
dc.titleStorytelling y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios de la carrera de educación en Ecuadores_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula1201721469es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
Appears in Collections:Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NORA LISSETTE GALARZA GODOY.pdf764.42 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.