Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7955| Titre: | Storytelling y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios de la carrera de educación en Ecuador |
| Auteur(s): | Bravo Alvarado, Rufina Narcisa Galarza Godoy, Nora Lissette |
| Mots-clés: | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EDUCACIÓN SUPERIOR MÉTODOS DE ENSEÑANZA FORMACIÓN DEL PROFESORADO TECNOLOGÍA EDUCATIVA |
| Date de publication: | 2025 |
| Résumé: | En el ámbito de la educación superior el storytelling se ha posicionado como una estrategia pedagógica efectiva para fortalecer la comprensión significativa de los contenidos y fomentar la implicación emocional del estudiantado Este estudio tuvo como objetivo analizar la influencia del storytelling en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Carrera de Educación Básica Semipresencial de la Universidad Central del Ecuador La investigación adoptó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental con la aplicación de un cuestionario estructurado a una muestra intencional de 36 docentes El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y presentó altos niveles de fiabilidad Los datos se procesaron con SPSS versión 25 mediante análisis descriptivos correlacionales y regresión lineal múltipleLos hallazgos evidenciaron una valoración favorable hacia el uso del storytelling y su fuerte asociación con dimensiones del aprendizaje significativo como la retención cognitiva la autonomía y la implicación emocional Además se identificó que el nivel académico del profesorado influye significativamente en la percepción del aprendizaje mientras que otras variables no mostraron efectos relevantes Las tres hipótesis fueron aceptadas lo que respalda el impacto positivo del enfoque narrativo en la calidad del aprendizaje en contextos semipresenciales Se concluye que el storytelling representa una herramienta didáctica eficaz en la formación docente Se sugiere ampliar la investigación hacia otras poblaciones y aplicar diseños longitudinales para evaluar efectos sostenidos en el tiempo |
| URI/URL: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7955 |
| Collection(s) : | Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| NORA LISSETTE GALARZA GODOY.pdf | 764.42 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.