Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7981
Title: Relación entre la formación académica de los estudiantes universitarios y el éxito de sus proyectos en el Nasa Space Apps Challenge, Guayaquil (2019-2023)
Authors: Villota Oyarvide, Wellington Remigio
Poveda Páez, Roberto Augusto
Tigre Méndez, John Kevin
Aranea Álava, Josué Jandry
Keywords: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
NASA SPACE APPS CHALLENGE
INTERDISCIPLINARIEDAD
COMPOSICIÓN DE EQUIPOS
RENDIMIENTO ACADÉMICO
Issue Date: 2025
Abstract: Los hackatones universitarios promueven colaboración e innovación pero la evidencia sobre cómo la formación académica de los equipos se relaciona con el éxito aún es limitada Objetivo Analizar la relación entre la formación académica (carrera/área STEM vs. no-STEM, composición mono vs. interdisciplinaria) y el éxito de proyectos en el NASA Space Apps Challenge—Guayaquil (2019–2023). Diseño. Estudio cuantitativo no experimental transversal y correlacional con unidad de análisis equipo–año (censo 2019–2023) Variable dependiente éxito (1 = Global Winner; 0 = Global Nominee) Predictores: %STEM, índice de Blau (diversidad disciplinaria) interdisciplinariedad (≥2 macroáreas) dominancia de Computación/Ingenierías (≥50 %). Covariables de proceso: % mentoría % experiencia previa, % mujeres e índice de Blau de género El desempeño local se midió con SCL-z (puntaje de calidad local estandarizado por año) derivado de cinco criterios de rúbrica (α = 0,896) Análisis descriptivos correlaciones de Pearson/Spearman con SCL-z pruebas exactas de Fisher para asociaciones 2×2 análisis de sensibilidad con umbrales alternativos del 40 %/60 %. Resultados No se hallaron asociaciones lineales fuertes entre %STEM o diversidad disciplinaria y SCL-z La experiencia previa mostró asociación positiva moderada con SCL-z (p < .05) la mentoría y la composición de género no evidenciaron relaciones robustas. Conclusiones El éxito no parece depender de un perfil académico único prácticas de equipo y mentoría estructurada probablemente sean más determinantes Se recomienda ampliar la muestra y emplear métodos para eventos raros además de usar desenlaces continuos/ordinales basados en la rúbrica
URI: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7981
Appears in Collections:Maestría en Educación mención en Docencia e Investigación en Educación Superior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Poveda Páez _ Tigre Méndez _ Aranea Álava.pdf1.05 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.