Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8082| Titel: | Análisis de estrategias cognitivas y su relación con la comprensión lectora en estudiantes de décimo año EGB Unidad Educativa Eugenio Espejo, Las Lajas |
| Autoren: | Ortiz Delgado, Diana Carolina Zapata Calderón, Katherine Cecilia |
| Stichwörter: | ESTRATEGIA COGNITIVA COMPRENSIÓN DE LECTURA LECTURA CRÍTICA NIVEL INFERENCIAL EDUCACIÓN BÁSICA |
| Erscheinungsdatum: | 2025 |
| Zusammenfassung: | Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de examinar la evaluación entre las estrategias cognitivas y el grado de entendimiento lector en alumnos del décimo curso de Educación General Básica Superior pertenecientes a la Unidad Educativa Eugenio Espejo que se encuentra en el cantón Las Lajas provincia de El Oro El análisis se realiza ante la necesidad de mejorar las habilidades lectoras de los jóvenes teniendo en cuenta que entender textos no solo requiere identificar información literal sino también inferir analizar críticamente y valorar El objetivo general propuesto fue examinar el vínculo entre las estrategias cognitivas y los grados de comprensión lectora que se complementó con tres finos particulares determinar las tácticas cognitivas empleadas por los alumnos caracterizar los niveles de comprensión lectora logrados y definir la relación entre ambas variables La metodología se basó en un enfoque cuantitativo y utilizado Un diseño descriptivo correlacional La muestra y la población coincidieron en un grupo de 20 estudiantes de décimo año quienes fueron elegidos El método utilizado fue la encuesta y el instrumento implementado fue el Cuestionario de Estrategias Cognitivas y Comprensión Lectora Zapata Calderón 2025 que se validó mediante juicio de expertos y tiene un alto nivel de confiabilidad alfa de Cronbach = 1 El coeficiente de evaluación de Spearman y la estadística descriptiva fueron las herramientas utilizadas para el análisis de datos Los resultados demuestran que los alumnos utilizan más a menudo estrategias cognitivas básicas como la repetición y la selección de información en comparación con las estrategias más complejas como la elaboración y la organización que se utilizan con menos frecuencia Respecto a la comprensión lectora se observó un rendimiento superior en el nivel literal pero se notaron problemas significativos en los niveles crítico inferencial y apreciativo Además el análisis de evaluación reveló que hay una vinculación positiva y relevante entre la utilización de estrategias cognitivas y el progreso en la comprensión lectora Para concluir la investigación demuestra que el entendimiento de los estudiantes depende en gran parte del empleo consciente y diversas de estrategias cognitivas y que el uso predominante de estrategias elementales impide progresar hacia niveles más complejos de comprensión En consonancia con lo anterior es aconsejable poner en marcha talleres para reforzar las estrategias cognitivas incluir ejercicios de lectura crítica y apreciativa dentro del currículo y desarrollar planes institucionales de mejora que incluyan a los educadores y las autoridades educativas |
| URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8082 |
| Enthalten in den Sammlungen: | Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura |
Dateien zu dieser Ressource:
| Datei | Beschreibung | Größe | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Zapata Calderón Katherine Cecilia.pdf | 2.96 MB | Adobe PDF | Öffnen/Anzeigen |
Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.