Résumé:
La gestión eficiente y sostenible de recursos públicos es esencial para el desarrollo
económico en Ecuador Frente a restricciones presupuestarias y demandas crecientes la
modernización integración tecnológica y transparencia mejoran la disciplina fiscal y la
credibilidad institucional Este estudio analiza estrategias para optimizar recursos mejorar
servicios y fomentar la equidad La metodología que se utilizó en este estudio se basó en el
empleo de un diseño mixto combinando métodos descriptivos comparativos y cualitativos
Se realizó una exhaustiva revisión literaria en Scopus 20192024 y análisis de casos en
instituciones ecuatorianas evaluando indicadores de eficiencia sostenibilidad impacto
económico transparencia digitalización y participación ciudadana La información se
organizó en fases y tablas comparativas integrales En cuanto a los resultados los estudios
obtenidos de Google Scholar y Scopus 20192024 evidencian que una gestión eficiente de
recursos públicos favorece el crecimiento económico y la competitividad Investigaciones
destacan que el uso óptimo del gasto público impulsa el desarrollo en cooperativas de ahorro
y crédito y en la administración local donde la modernización y tecnologías mejoran la
calidad de servicios Asimismo la integración de criterios de sostenibilidad en políticas
públicas contribuye a un crecimiento inclusivo y equilibrado En conclusión optimizar
procesos administrativos y fortalecer recursos públicos es vital para un desarrollo económico
sostenible y servicios ciudadanos Casos ecuatorianos muestran reducciones de costos
digitalización y diversificación financiera pese a desafíos en actualización y capacitación
Tablas comparativas permitieron formular un plan que promueve transparencia y transforma
la administración pública