Résumé:
La sarcopenia es una enfermedad del músculo esquelético que cursa con
pérdida de masa fuerza y función muscular asociada al envejecimiento que ha
tomado gran relevancia debido al aumento del riesgo que corvella en la salud para los
adultos mayores tales como la discapacidad y mortalidad En este contexto la ingesta
de proteína a través de la alimentación diaria resulta ser el principal macronutriente
responsable de la reparación y síntesis de tejido muscular Objetivo Determinar la
sarcopenia y su relación con la ingesta proteica en adultos mayores de la parroquia
rural Juan Benigno Vela durante el periodo 2025 Metodología Esta investigación fue
de campo no experimental observacional descriptivo correlacional cualitativo
prospectivo y de corte transversal Además se empleó el software estadístico JAMOVI
versión 2.3.2.1 junto a la prueba estadística de Chi cuadrado con el fin de evaluar el
nivel de significancia entre ambas variables Resultados En una muestra de 80
adultos mayores se obtuvo como resultado que el 40% tenía entre 65 y 69 años
obteniendo como datos más relevantes del estudio que el 42.5% presentaba pre sarcopenia el 37.5% sarcopenia y el 20% sarcopenia severa En cuanto a la ingesta
proteica el 62.5% consumía menos de 50 g/día bajo el 36.3% entre 50-70 g/día
medio y solo el 1.3% más de 70 g/día adecuado El análisis estadístico mostró una
relación significativa entre sarcopenia e ingesta proteica p < 0.001 Conclusiones
la sarcopenia es una condición común en adultos mayores que reduce la fuerza masa
y rendimiento muscular afectando su funcionalidad donde su prevención requiere de
una adecuada ingesta proteica y actividad física regular adaptada a sus necesidades