DSpace Repositorium (Manakin basiert)

Estrategias metodológicas dirigidas al fortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje de la lengua kichwa

Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisor Lamus de Rodríguez, Tibisay Milene
dc.contributor.author Masaquiza Caiza, Luciana
dc.date.accessioned 2025-08-05T15:48:53Z
dc.date.available 2025-08-05T15:48:53Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7809
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se centra en el diseño de estrategias metodológicas dirigidas al fortalecimiento de la enseñanza aprendizaje de la lengua kichwa en la UECIB Manzanapamba la problemática aborda la problemática de la paulatina pérdida de interés de los niños hacia su idioma materno debido al escaso uso de esta lengua ancestral en su ámbito familiar comunitario y escolar El objetivo general es diseñar estrategias metodológicas dirigidas al fortalecimiento de la enseñanza aprendizaje de la lengua kichwa dirigida a niños y niñas del nivel Educativo Intercultural Familiar Comunitario Inserción de Procesos Semióticos La metodología se basa el paradigma de la complementariedad integrando varios enfoques y metodologías de investigación se empleó un enfoque multimodal con una modalidad de investigación de campo y bibliográfica Esta investigación es de nivel exploratorio descriptivo y explicativo utilizando métodos inductivos deductivos analítico sintético y métodos teóricos empíricos fueron necesarios para un mejor entendimiento del fenómeno de estudio La población de estudio está compuesta por 29 personas a quienes se les aplicaron como técnicas de investigación la observación a través de una ficha de observación a los niños y niñas y una matriz de valoración de la lengua kichwa VALK mientras que a los docentes se aplicó una entrevista para conocer las estrategias que aplican en el aula para fortalecer la lengua kichwa Los principales resultados demostraron que las docentes utilizan estrategias tradicionales basadas en la malla curricular del MOSEIB mientras que los niños y niñas denotan un nivel medio bajo en un 56% de conocimiento de su lengua materna según el VALK La propuesta aplicada se basa en la metodología del juego trabajo para fortalecer la enseñanza aprendizaje de la lengua kichwa es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS es_ES
dc.subject FORTALECIMIENTO ENSEÑANZA APRENDIZAJE es_ES
dc.subject LENGUA KICHWA es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_ES
dc.subject JUEGO TRABAJO es_ES
dc.title Estrategias metodológicas dirigidas al fortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje de la lengua kichwa es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1761281987 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo es_ES


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto