Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad analizar desde un enfoque
cualitativo y documental la aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos PAP
adaptados para niños con necesidades especiales en situaciones de emergencia
dentro del contexto ecuatoriano Aunque los PAP han sido ampliamente reconocidos
como herramientas útiles para mitigar el impacto emocional en crisis su
implementación en población infantil con discapacidad o trastornos del desarrollo
requiere ajustes específicos que a menudo no se contemplan en los protocolos
institucionales existentes
Mediante la revisión de literatura científica reciente y bajo el marco del modelo
ecológico de Bronfenbrenner se identifican barreras estrategias de adaptación y
vacíos normativos en el sistema de atención actual Los resultados evidencian la
necesidad urgente de construir guías inclusivas y culturalmente contextualizadas que
favorezcan la contención emocional y promuevan el bienestar psicológico de esta
población altamente vulnerable Este estudio aporta fundamentos teóricos que
pueden orientar futuras intervenciones capacitaciones y políticas públicas en salud
mental infantil