DSpace Repository

Metodologías activas en matemática para básica media que promuevan el aprendizaje significativo

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ribadeneira Zapata, Carlos Napoleón
dc.contributor.author Guevara Galeas, Isaac Antonio
dc.contributor.author Vargas Pilco, Verónica Patricia
dc.date.accessioned 2022-10-31T17:57:14Z
dc.date.available 2022-10-31T17:57:14Z
dc.date.issued 2022-08
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec//handle/123456789/6480
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación está basado en realizar un estudio bibliográfico de campo correlacional cuyo objetivo es el determinar la incidencia del uso de metodologías activas en la asignatura de matemática para el subnivel básica media que promuevan el aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela de Educación Básica Víctor Tapia Oñate recinto Fortuna Alta parroquia San José del Tambo cantón Chillanes año 2022 El presente estudio es cuantitativo se ha realizado un análisis de la situación actual de la institución educativa se realizó una encuesta a estudiantes la misma que se validó mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach se realizó la correlación de variables mediante el coeficiente de Pearson teniendo como resultado que si incide el uso de metodologías activas en el aprendizaje significativo principalmente si se utiliza las siguientes estrategias metodológicas Procurar que el nivel de dificultad para el aprendizaje en matemáticas sea bajo acorde a la edad cronológica de los estudiantes motivándoles para aprender matemáticas utilizando el refuerzo positivo aprendiendo matemáticas mediante el juego mediante el error y la retroalimentación que las matemáticas se puedan aplicar en la vida real enviando a casa tareas poco extensas y comprensibles fomentando en el aula el trabajo colaborativo, con evaluaciones formativas diarias Se concluye que existe relación entre el aprendizaje significativo de las matemáticas y las metodologías activas que utilizan los docentes de acuerdo a los resultados obtenidos de la observación realizada de la entrevista y la encuesta aplicada se ha determinado que para trabajar en el área de matemáticas para el subnivel básica media de la EEB Víctor Tapia Oñate se requiere fortalecer las siguientes metodologías activas aprendizaje cooperativo enfoque por competencias aprendizaje basado en problemas interactividad del aprendizaje es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject COMPETENCIAS DIDACTICAS es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD INTELECTUAL es_ES
dc.subject PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE es_ES
dc.title Metodologías activas en matemática para básica media que promuevan el aprendizaje significativo es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0200965556 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de Investigacion y Desarrollo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account