Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7917
Título : El extemporáneo diagnóstico psicopedagógico y su incidencia en la práctica docente para los estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad
Autor : Zaldumbide López, Verónica Janeth
Bastidas Benalcázar, Carlos Andrés
Palabras clave : DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO
SISTEMA EDUCATIVO
NECESIDADES ESPECIALES
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Fecha de publicación : 2025
Resumen : La presente investigación se realizó ante la evidente carencia del sistema educativo en cuanto al análisis psicopedagógico de docentes estudiantes y autoridades Se tomó como sujeto de estudio a la Escuela Fiscal de Educación Básica Simón Rodríguez con el objetivo de motivar un diagnóstico psicopedagógico que permita conocer la realidad institucional enfocándose especialmente en los estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad Se identificó que esta problemática no solo afecta al alumnado sino que también involucra a docentes y autoridades quienes en muchos casos carecen de la formación necesaria para actuar frente a estas situaciones A partir de esta necesidad la investigación pretende sentar un precedente que impulse un plan de acción institucional con el involucramiento activo de toda la comunidad educativa promoviendo una cultura de inclusión y colaboración con el Departamento de Consejería Estudiantil DECE La metodología empleada fue de tipo cuantitativa con enfoque descriptivo Se aplicó una encuesta estructurada a los 12 docentes de la institución compuesta por preguntas cerradas que permitieron recopilar datos sobre conocimientos prácticas y actitudes frente a la evaluación psicopedagógica Los resultados evidencian que la mayoría de los docentes no identifican a los estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad ni solicitan evaluaciones psicopedagógicas y desconocen las posibles soluciones ante evaluaciones extemporáneas No obstante todos manifestaron su disposición a apoyar y aplicar una solución para mejorar esta problemática Como conclusión se establece que existe una notable brecha entre la intención y el conocimiento técnico de los docentes respecto al diagnóstico psicopedagógico Es urgente implementar procesos de capacitación y acompañamiento fortalecer el rol del DECE y establecer protocolos institucionales que permitan atender de manera oportuna e inclusiva a los estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a la discapacidad
URI : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7917
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Básica en línea

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bastidas Benalcázar Carlos Andrés.pdf2.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.