Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8030
Titre: Percepción de los futuros docentes sobre sus competencia para abordar situaciones de violencia. Un estudio de la formación universitaria en intervención social
Auteur(s): Sumba Arévalo., Victor Miguel
Rodríguez Ayala, María Teresa
Bermeo Hurtado, Dexi Cecilia
Cheza Castro, Adela Alexandra
Mots-clés: DOCENTES, FORMACIÓN
EDUCACIÓN
VIOLENCIA
HABILIDADES
Date de publication: 2025
Résumé: El estudio desarrollado tuvo como objetivo describir las percepciones de futuros docentes sobre sus competencias para abordar situaciones de violencia escolar considerando conocimientos habilidades actitudes y formación recibida Para tales efectos la investigación se desarrolló bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo alcance descriptivo y analítico se aplicó un cuestionario estructurado tipo Likert validado por expertos y con buena confiabilidad a una muestra seleccionada intencionalmente de 50 estudiantes del octavo semestre de la carrera de Educación Básica de una universidad pública ecuatoriana Los resultados indican que aunque la mayoría identifica los tipos de violencia existe un limitado conocimiento sobre protocolos ministeriales y normativas legales las habilidades prácticas para la mediación detección temprana y prevención de la violencia son reducidas evidenciando una formación más teórica que experiencial es así que la formación inicial ha incluido contenidos teóricos sobre violencia y asignaturas vinculadas a ciudadanía y convivencia pero con escasa exposición a casos reales y aplicación práctica de estrategias no obstante se observó una alta disposición actitudinal hacia la escucha el respeto y la defensa de derechos estudiantiles Se concluye que la preparación actual presenta una débil articulación entre teoría y práctica lo que limita la capacidad de intervención efectiva por tanto es necesario integrar experiencias formativas inmersivas supervisadas y con retroalimentación constante que combinen conocimientos normativos habilidades comunicativas y valores éticos para formar docentes capaces de responder de manera oportuna inclusiva y eficaz ante la violencia escolar
URI/URL: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8030
Collection(s) :Maestría en Educación mención en Docencia e Investigación en Educación Superior

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Rodríguez Ayala _ Bermeo Hurtado _ Cheza Castro.pdf560.94 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.