Dépôt DSpace/Manakin

Diseño de un plan de intervención de acompañamiento Parental que potencie el desarrollo del comportamiento Prosocial en niños con diversidad educativa en el aula Inclusiva del quinto año de EGB de la comunidad educativa Nina Pacha

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisor Culque Nuñez, Cruz Abigail
dc.contributor.author Pillajo Morillo, Angie Isabel
dc.date.accessioned 2025-02-12T14:00:27Z
dc.date.available 2025-02-12T14:00:27Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7628
dc.description.abstract El acompañamiento parental resulta un referente de alta importancia en el sano desarrollo evolutivo de las niñas y niño La pedagogía Waldorf a través de propuestas educativas plantea un acercamiento con la familia para guiar y dar soporte en la crianza Según la edad el impacto de la presencia familiar se evidencia de manera externa a través del comportamiento social no obstante en niños con Discapacidad Intelectual como parte de los trastornos del neurodesarrollo y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad el acompañamiento se aborda desde una perspectiva compleja El objetivo general fue diseñar un plan de intervención de acompañamiento parental que potencie el desarrollo del comportamiento prosocial en niños del quinto año de EGB con diversidad educativa en un aula inclusiva de la Comunidad Educativa Nina Pacha en el ciclo escolar 20232024 El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo y con enfoque mixto El método utilizado fue investigación acción con instrumentos de recolección de datos como la entrevista observación directa y un análisis estadístico para obtener parámetros de relación de variables Tras la aplicación de instrumentos padres y madres consideraron tener altos niveles de acompañamiento parental Estadísticamente se afirmó que la frecuencia y la dependencia entre el acompañamiento parental y el comportamiento prosocial es alta con un valor de p de 0016 chi cuadrado de 817 y grado de libertad de 2 Finalmente se reconoció que existen factores que no permiten una correlación deseada debido a factores biopsicosociales independientes en cada estudiante especialmente en aquellos diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Discapacidad Intelectual por lo tanto se propusieron diseños de intervenciones educativas desde dicho enfoque es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject EDUCACIÓN FAMILIAR es_ES
dc.subject COMPORTAMIENTO SOCIAL es_ES
dc.subject TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD INTELECTUAL es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INCLUSIVA es_ES
dc.subject INTERVENCIÓN. es_ES
dc.title Diseño de un plan de intervención de acompañamiento Parental que potencie el desarrollo del comportamiento Prosocial en niños con diversidad educativa en el aula Inclusiva del quinto año de EGB de la comunidad educativa Nina Pacha es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0927993808 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyecto de investigación aplicada y/o de desarrollo es_ES


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Chercher dans le dépôt


Recherche avancée

Parcourir

Mon compte