
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7743
Titre: | Estrategias en procesos lingüísticos para la estimulación de la lectoescritura, en los estudiantes de 3° año de educación básica, de la escuela Alonzo de Mercadillo en el periodo 2024 -2025 |
Auteur(s): | Vargas Castro, Karina Verónica Soto Valverde, Lady Nancy |
Mots-clés: | ESTRATEGIAS LECTOESCRITURA ESTIMULACIÓN LECTORA APRENDIZAJE LÚDICO |
Date de publication: | 2025 |
Résumé: | Los problemas de lectoescritura en los primeros años de educación básica son un desafío global que requiere un esfuerzo adicional de los docentes para asegurar una enseñanza efectiva La lectoescritura es clave para el aprendizaje escolar y se ve afectada por confusiones entre letras y fonemas muchas veces derivadas de un vocabulario limitado y falta de estimulación lingüística en casa El estudio realizado por Molina y Samada 2024 en Ecuador resalta la necesidad de que los educadores implementen estrategias lúdicas y tecnológicas para captar la atención de los estudiantes El enfoque del presente estudio es mejorar las habilidades de lectoescritura en alumnos de 3° año en la Escuela Alonzo de Mercadillo durante 20242025 buscando que los estudiantes puedan expresar sus opiniones claramente Para lograr un nivel académico del 90% se proponen métodos como la ruleta de sílabas cuentos y trabalenguas además de fomentar el amor por la lectura a través del intercambio literario Un análisis del Ministerio de Cultura y Patrimonio muestra que el 93.3% de los niños ecuatorianos mayores de 5 años sabe leer destacando la importancia del apoyo familiar en el desarrollo de hábitos lectores |
URI/URL: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7743 |
Collection(s) : | Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Soto Valverde Lady Nancy.pdf | 1.04 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.