Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8085| Title: | El uso de actividades lúdicas para la iniciación al reconocimiento de letras y sonidos en niños/as de 3 y 4 años del servicio de atención familiar para la primera infancia (SAFPI) |
| Authors: | Gonzáles Barona, Viviana Beatriz Sagñay Atupaña, Nelly Genoveba |
| Keywords: | ACTIVIDADES LÚDICAS RECONOCIMIENTO DE LETRAS SONIDOS LECTOESCRITURA PRIMERA INFANCIA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS SAFPI |
| Issue Date: | 2025 |
| Abstract: | El presente artículo científico tiene como objetivo evaluar el impacto de las actividades lúdicas en el desarrollo del reconocimiento de letras y sonidos en niños y niñas de 3 y 4 años del Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia SAFPI esta problemática surge al evidenciar el bajo nivel de identificación de signos lingüísticos básicos agravado por la limitada capacitación de los facilitadores la escasa participación familiar y la ausencia de estrategias pedagógicas adaptadas a las necesidades de la primera infancia Se plantearon objetivos específicos como analizar el sustento teórico sobre el uso de actividades lúdicas en la lectoescritura inicial diagnosticar las dificultades en el reconocimiento de letras y sonidos diseñar e implementar una intervención lúdica contextualizada y evaluar su impacto La investigación adoptó un enfoque mixto con diseño aplicado descriptivo y correlacional en esta intervención participaron 20 niños/as y 5 facilitadores mediante sesiones lúdicas estructuradas durante seis semanas se emplearon técnicas como la observación directa encuestas a facilitadores la Prueba de Reconocimiento de Letras y Sonidos PRLS y guías de observación familiar Los resultados mostraron una mejora significativa en todas las dimensiones evaluadas respaldada estadísticamente por la prueba de Chi cuadrado de Pearson p < 0.05 así como percepciones cualitativas positivas sobre el proceso se concluye que las actividades lúdicas diseñadas con intencionalidad pedagógica constituyen una estrategia eficaz para fortalecer las competencias emergentes de lectoescritura lo que respalda su incorporación en prácticas educativas inclusivas en la educación inicial |
| URI: | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8085 |
| Appears in Collections: | Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Sagñay Atupaña Nelly Genoveba.pdf | 1.01 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.