dc.contributor.advisor |
Montero Reyes, Yilena |
|
dc.contributor.author |
Moreira Párraga, María Fernanda |
|
dc.date.accessioned |
2025-02-17T14:07:22Z |
|
dc.date.available |
2025-02-17T14:07:22Z |
|
dc.date.issued |
2025 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7636 |
|
dc.description.abstract |
El artículo titulado Competencias Lingüísticas en la Comunicación Escrita de Estudiantes de Educación Básica Superior en Ecuador aborda la problemática de las deficiencias en las competencias lingüísticas en estudiantes de la entidad educativa Veinticuatro de Mayo en el año lectivo 2024 2025 El objetivo principal del estudio fue analizar las competencias lingüísticas en la comunicación escrita de los estudiantes de Octavo Grado de Educación Básica Superior EBS identificando sus fortalezas y debilidades en áreas clave como ortografía puntuación gramática vocabulario coherencia cohesión y producción escrita A partir de este diagnóstico se propusieron estrategias didácticas innovadoras para mejorar el desempeño de los estudiantes en dichas áreas Los objetivos específicos incluyeron diagnosticar las dificultades y logros en cada una de las dimensiones evaluadas diseñar estrategias didácticas innovadoras que incorporaran el uso de tecnologías digitales aprendizaje colaborativo y actividades centradas en la redacción de textos y validar la efectividad de estas estrategias a través de su aplicación y retroalimentación en un grupo experimental La metodología utilizada fue cuantitativa con un enfoque experimental Se realizaron diagnósticos previos a la implementación de las estrategias y los resultados revelaron áreas críticas de mejora En particular la destreza de Ortografía y Puntuación mostró ser la más deficiente con un 60 de los estudiantes no alcanzando los estándares básicos mientras que Gramática y Vocabulario también presentó problemas significativos en el 4333 de los estudiantes Las estrategias implementadas que incluyeron el uso de herramientas tecnológicas y el fomento de prácticas colaborativas fueron clave para mejorar las competencias lingüísticas especialmente en ortografía y gramática evidenciando una mejora notable en el desempeño de los estudiantes en estas áreas |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.rights |
openAccess |
es_ES |
dc.subject |
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS |
es_ES |
dc.subject |
COMUNICACIÓN ESCRITA |
es_ES |
dc.subject |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS |
es_ES |
dc.subject |
ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN |
es_ES |
dc.subject |
TECNOLOGÍAS DIGITALES |
es_ES |
dc.title |
Competencias Lingüísticas en la comunicación escrita de estudiantes de Educación Básica Superior en Ecuador |
es_ES |
dc.type |
Article |
es_ES |
dc.unemi.cedula |
1726990813 |
es_ES |
dc.source.reponame |
Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.source.instname |
Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.unemi.typesenescyt |
Artículos |
es_ES |