Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | García Lebroc, Lázaro Adrián | |
dc.contributor.author | Vega Granda, Mercy Eulalia | |
dc.contributor.author | Bermeo Cabrera, Sabina Judith | |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T18:26:54Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T18:26:54Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7742 | |
dc.description.abstract | El sistema educativo bilingüe ecuatoriano enfrenta un alto porcentaje de estudiantes con dificultades en la fluidez del lenguaje oral y la expresión corporal lo que afecta su desarrollo integral y su desempeño académico Esta investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del teatro como estrategia didáctica para mejorar las habilidades comunicativas y expresivas de los estudiantes en una comunidad indígena Se empleó un enfoque cualitativodescriptivo utilizando la observación directa y entrevistas como técnicas de recolección de datos La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Totoras Los resultados demostraron que la implementación del teatro permitió a los estudiantes mejorar su intención comunicativa expresar ideas y emociones de manera más clara y lograr una mayor coordinación entre el lenguaje verbal y corporal Asimismo se observó un fortalecimiento de la autoestima una mayor confianza en la interacción social y el desarrollo del trabajo colaborativo Se recomienda la inclusión del teatro en la planificación curricular como una herramienta didáctica innovadora que fomente un aprendizaje significativo y experiencial Además se sugiere su aplicación en otros niveles educativos para potenciar el pensamiento crítico la creatividad y la identidad cultural de los estudiantes indígenas En conclusión el teatro representa una estrategia efectiva para mejorar la expresión oral y corporal promoviendo la integración social la valoración cultural y el desarrollo de competencias comunicativas esenciales para el éxito académico y social de los estudiantes | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | TEATRO | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIA DIDÁCTICA | es_ES |
dc.subject | LENGUAJE ORAL | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTO CORPORAL | es_ES |
dc.subject | COMUNIDADES INDÍGENAS | es_ES |
dc.title | El teatro como estrategia didáctica para el desarrollo del lenguaje oral y corporal en comunidades indígenas de Ecuador | es_ES |
dc.type | masterArticles | es_ES |
dc.unemi.cedula | 0961344645 | es_ES |
dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
dc.unemi.typesenescyt | Artículos | es_ES |