dc.contributor.advisor |
Lindao Reyes, Gioconda Del Rocio |
|
dc.contributor.author |
Zambrano Loor, Joel Marcial |
|
dc.date.accessioned |
2025-07-17T22:04:56Z |
|
dc.date.available |
2025-07-17T22:04:56Z |
|
dc.date.issued |
2025 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7794 |
|
dc.description.abstract |
En los últimos años se han establecidos diversas investigaciones sobre evaluación formativa
aunque existe un escaso interés relacionados con la aplicación y efectividad de estas
herramientas en el grupo de estudio El presente artículo tiene como propósito indagar sobre el
uso de la Evaluación Formativa en el mejoramiento del proceso académico y otorgar una
revisión detallada actualizada y fidedigna de las herramientas de evaluación formativa con
énfasis en sus aplicaciones y limitaciones Esta investigación se organiza en cuatro apartados
Siendo el primero el que abarque la justificación e importancia de la investigación
resumiéndose en que si bien la evaluación formativa ha surgido como una herramienta
elemental en el sector educativo buscando no solo medir el nivel de conocimiento adquirido
por los estudiantes si no también orientar el proceso de enseñanzaaprendizaje de forma
continua y progresiva su implementación efectiva enfrenta diversos desafíos especialmente
en contextos específicos como el tercer año de bachillerato en esta etapa académica los
estudiantes están inmersos en un periodo de transición hacia la educación superior o el mundo
laboral donde las competencias lingüísticas comunicativas y literarias juegan un papel muy
importante La comprensión lectora la escritura crítica y la interpretación de textos son
habilidades esenciales que se espera desarrollen y fortalezcan durante este período Sin
embargo el enfoque tradicional de la evaluación puede generar inconvenientes en el proceso
de aprendizaje Teniendo en cuenta la base teórica que se asume se analizaron artículos
relacionados con la evaluación formativa y su contribución al mejoramiento de los aprendizajes
de los estudiantes de tercero de bachillerato así como aquellos que abordan su implementación
en las instituciones educativas También se describe la estructura y aspectos con mejor
aplicabilidad según el análisis previo que contendrá la caja de herramientas considerando A
Enfoque B Adaptación C Retroalimentación y D Autoevaluación |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.rights |
openAccess |
es_ES |
dc.subject |
EVALUACIÓN FORMATIVA |
es_ES |
dc.subject |
INSTRUMENTOS |
es_ES |
dc.subject |
RETROALIMENTACIÓN |
es_ES |
dc.subject |
TÉCNICAS |
es_ES |
dc.title |
La evaluación formativa y su influencia en el proceso académico |
es_ES |
dc.type |
masterArticles |
es_ES |
dc.unemi.cedula |
0910870278 |
es_ES |
dc.source.reponame |
Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.source.instname |
Universidad Estatal de Milagro |
es_ES |
dc.unemi.typesenescyt |
Artículos |
es_ES |