Abstract:
Este estudio examina la percepción y experiencia de docentes de inglés en escuelas secundarias
públicas de Ecuador con respecto al uso de herramientas digitales para la enseñanza de la
lectura con el fin de identificar beneficios desafíos y condiciones necesarias para su
implementación efectiva Tuvo como objetivo explorar las percepciones de 30 docentes de
inglés como lengua extranjera EFL en escuelas secundarias públicas de Ecuador con respecto
al uso de herramientas digitales para la enseñanza de la lectura La metodología aplicada fue
un enfoque de métodos mixtos que combina encuestas y entrevistas semiestructuradas donde
se analizaron las experiencias los beneficios y los desafíos de la integración de recursos
digitales en el aula Los resultados muestran que el 86.7% de los docentes cree que las
herramientas digitales mejoran significativamente la comprensión lectora mientras que el 80%
destaca su mayor interactividad en comparación con los métodos tradicionales Además el
93.3% valora el impacto de recursos como audiolibros y videos interactivos en el desarrollo de
habilidades lingüísticas básicas observando un aumento en la motivación de los estudiantes
86.7% En el caso de las entrevistas sus resultados revelan que estas herramientas permiten
un aprendizaje personalizado fomentan la autonomía y facilitan procesos como la inferencia y
el acceso inmediato a los recursos lingüísticos Sin embargo se identificaron limitaciones
como dificultades técnicas problemas de conectividad 53.3% y falta de apoyo institucional
especialmente en zonas rurales Se concluye que si bien las herramientas digitales mejoran la
enseñanza de la lectura su eficacia depende de condiciones tecnológicas adecuadas la
formación docente continua y políticas educativas que promuevan su integración estratégica