Abstract:
El presente estudio analiza cómo la implementación de estrategias pedagógicas contextualizadas contribuye al desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa Juan XXIII ubicada en Napo Ecuador donde el 72% de los estudiantes evidenciaba un nivel inferior al satisfactorio Se utilizó un diseño mixto con enfoque cuasiexperimental pretest postest aplicado a una población de 35 estudiantes y 3 docentes Los instrumentos empleados fueron lista de cotejo para observación docente encuestas a docentes y un test estandarizado de comprensión lectora para los estudiantes Los resultados iniciales mostraron un buen desempeño en la comprensión literal 82.8% de aciertos pero deficiencias significativas en la inferencial evidenciadas por un 22.9% de aciertos en el reconocimiento de características psicológicas de personajes Tras la intervención que consistió en un sistema de actividades interculturales integrando saberes ancestrales kichwa tecnología offline y circuitos comunitarios de lectura se obtuvo una mejora notable en la inferencia temática alcanzando un 60% de aciertos aunque persistieron dificultades en el análisis gramatical Se concluye que las estrategias pedagógicas contextualizadas son esenciales para promover una comprensión lectora profunda en contextos amazónicos Además se propone un modelo pedagógico replicable que articula componentes lingüísticos comunitarios y digitales para atender brechas educativas regionales