Abstract:
Esta investigación analiza el impacto de la lectura recreativa en el desarrollo de la comprensión
lectora en estudiantes de educación básica superior respondiendo a la problemática de los bajos
niveles de competencias lectoras identificados en el sistema educativo ecuatoriano Los
objetivos específicos fueron identificar las estrategias de lectura recreativa más efectivas para
mejorar la comprensión lectora describir las prácticas de lectura recreativa estudiantiles en
términos de frecuencia disfrute y hábitos y determinar las percepciones de estudiantes y
docentes sobre el impacto de estas prácticas en el rendimiento académico y la expresión de
ideas La investigación adoptó un enfoque mixto con diseño no experimental descriptivo Se
aplicó un cuestionario estructurado validado por expertos a una muestra de sesenta estudiantes
complementado con entrevistas semiestructuradas a docentes y coordinadores académicos El
instrumento demostró alta confiabilidad α = 0872 y validez de contenido V de Aiken = 0.89
Los resultados evidenciaron que el 55% de los estudiantes no lee por placer fuera del horario
escolar y el 57% no utiliza estrategias activas durante la lectura recreativa Sin embargo el
65% comprende mejor los textos cuando les resultan interesantes y el 45% reconoce que la
lectura mejora su expresión de ideas Los estudiantes que practican lectura recreativa
sistemática muestran mejoras significativas en la identificación de ideas principales
formulación de inferencias y comprensión de contenido implícito Las entrevistas confirmaron
que tanto docentes como estudiantes perciben beneficios tangibles de la lectura recreativa en
el rendimiento académico y las habilidades comunicativas Las conclusiones confirman una
relación positiva entre lectura recreativa y comprensión lectora mediada por factores
motivacionales y la autonomía en la selección de textos Como producto de la investigación
se desarrolló y validó el Programa de Lectura Recreativa Interactiva para el Fortalecimiento
de la Comprensión Lectora que obtuvo una valoración promedio de 4.7/5.0 por parte de
expertos El estudio recomienda la implementación sistemática de espacios de lectura
recreativa en las instituciones educativas como estrategia fundamental para el desarrollo de
competencias lectoras superiores